La zona perineal y la del suelo pélvico son las más afectadas durante el embarazo, debido al peso que soporta. Por ello, lo ideal es trabajar ambas zonas para fortalecerlas de una forma controlada y personalizada. Hoy os contamos qué es y cuáles son los beneficios del masaje perineal, un masaje que se realiza para que la piel de la zona esté más elástica y no se desgarre; y para evitar el traumatismo en el periné.

¿Qué es el masaje perineal?

El masaje perineal es una medida física y preventiva, que puede realizarse la propia embarazada, su pareja o una especialista de suelo pélvico. Se trata de un masaje que se realiza en la zona del periné y la vagina para relajar y estirar la zona, preparándola para el momento del parto. 

¿Qué es la epistomía y por qué este masaje ayuda?

Se trata del corte que hacen a algunas embarazadas durante el parto en la zona del periné. Se realiza cuando es necesario acelerar el parto, cuando el bebé es muy grande o cuando el periné está muy rígido. 

Por ello, el masaje perineal puede ayudar a combatir esa rigidez y que el periné esté más elástico y ayude a una expulsión más rápida en el momento del parto. 

Beneficios del masaje perineal

Sobre la semana 28 o 30, en nuestra consulta hacemos la primera visita y explicamos a las pacientes cómo deben hacerlo, se empieza una vez a la semana y comenzamos a familiarizarnos con la zona. Es a partir de la semana 35 cuando se realiza de dos a siete veces por semana, lo primordial es que tengamos constancia para mejorar la elasticidad de la zona.

¿Quieres saber cómo se hace el masaje perineal? ¡Visítanos! Nosotras te ayudaremos a realizarte el masaje perineal y disfrutar de sus beneficios y, cuando tú no puedas, también podemos hacerlo nosotras por ti. Además, en Youtube tenemos un vídeo explicativo de cómo se realiza, ¡suscríbete a nuestro canal!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *