Recuperación Postparto

Recupera tu cuerpo

En estos momentos es importante que no te olvides de ti.

Recuperacion postparto

Recuperación Postparto

Después de dar a luz hay muchos aspectos a tener en cuenta para una recuperación saludable de tu suelo pélvico, tu abdomen y tu musculatura lumbar.

Además, si necesitas recuperar tus cicatrices, el proceso puede ser más lento y doloroso.

En la clínica tenemos los mejores profesionales y un euqipo de última generación para que la alegría y disfrute con tu recién nacido y no se empañe de dolor y molestias constantes.

Ya sea porque te practicaron una episiotomía o porque diste a luz por cesárea, puede que sientas molestias como pinchazos o tirantez al estar sentada.

Es importante tratar y hacer seguimiento de las cicatrices ya que pueden dar problemas durante meses y años llegando a provocar dolores pélvicos crónicos.

¿Cómo podemos ayudarte?

  • Disminuyendo el edema

  • Aliviando posibles puntos dolorosos de la cicatrización.

  • Tratando adherencias tras el periodo de cicatrización.

Técnicas que utilizamos:

  • Drenaje
  • Terapia manual
  • Punción superficial
  • Indiba
  • Masaje profundo
  • Ventosas

 

Una vez te ha valorado tu ginecólogo o matrona para descartar que haya rechazo a los puntos, ven a vernos y te ayudaremos a mejorar la cicatrización.

Se da en el 50% de los embarazos, es más común en embarazos múltiples y en fetos con gran peso.

Puede provocar puntos dolorosos abdominales, abombamiento abdominal o molestias digestivas.

Si tu faja abdominal está débil puede causar incontinencia urinaria, dolor lumbar e incluso prolapsos.

¿Cómo podemos ayudarte?

  • Medimos la diástasis
  • Observamos su respuesta a estímulos
  • Trabajamos para que tu musculatura abdómino-pélvica funcione correctamente.

Técnicas que utilizamos:

  • Electro
  • Indiba
  • Método 5p
  • Hipopresivos

 

Si tu abdomen no funciona correctamente afectará a toda tu cavidad abdómino-lumbo-pélvica dando lugar a patologías de suelo pélvico como incontinencia urinaria, dolor lumbar o incluso provocar un prolapso. 

Después de dar a luz, si sientes que tus rectos abdominales no vuelven a su estado habitual o tienes algún síntoma de los que comentamos más arriba, por favor, ven a que te veamos.

Es la pérdida involuntaria de orina que constituye un problema social o higiénico importante y es demostrable de forma objetiva.

Es un síntoma común que aparece después de dar a luz.

En España se estima una prevalencia global de 24% en la mujer, aumentando con la edad hasta el 50% .

¿Cómo podemos ayudarte?

  • Biofeedback
  • Método 5P
  • Indiba
  • Terapia manual
  • Pesarios
  • Hipopresivos

 

Hay diferentes factores etiológicos.
En las mujeres el más frecuente es el parto y en multíparas aún más, deportes de impacto, la edad.

PALABRA DE FISIO

Cómo te ayudamos en consulta:

45 €

Pack Cuidado

Considera contratar el pack cuidado, dos sesiones quincenales, sesión de diagnóstico inicial incluida y clases de recuperación postparto presenciales y online.